WH-3H
- Generación de Ozono para agua: 200 mg/hr
- Generación de Ozono para aire: 200 mg/hr
- Capacidad de purificación de agua: 20 litros en 15 minutos
- Gabinete: acero inoxidable
- Dimensiones: 35 x 20 x 15 cm
- Sistema de ozonización: burbujeo
- Sistema antiretorno: Sí
- Sistema de secado: N/A
- Flujo de ozono: 4 LPM
- Presión: 2 PSI
- Medidor de flujo: N/A
- Conexión de salida de ozono: 3/16"
- Conexiones: en PTFE, PVDF
- Sistema de enfriamiento: Sí
- Led indicador de encendido: Sí
- Led indicador de ozonización: Sí
- Control de intensidades de ozono: Sí
- Control de tiempos de encendido: Sí
- Conexión eléctrica: 110 VAC
- Consumo eléctrico: 22.5 W
- Corriente eléctrica: 0.225 A
- Condiciones de operación: 5ºC - 40 ºC / 5-75% HR
- Accesorios incluidos: mangera y difusor cerámico de microburbujeo
Nota Linea Ambiental
La capacidad de purificación depende de factores tales como: problema a eliminar,
nivel de ocupación –número de personas presentes al mismo tiempo- , temperatura,
humedad relativa, ventilación, cantidad de microorganismos presentes, químicos
nocivos (COVs), entre otros.
- Compuestos químicos inactivados o destruidos por el ozono: cloro, bromo, azufre,
óxidos nitrosos, dióxido y monóxido de carbono, tolueno, benceno, isopreno,
formaldehído, acetona. Estos se encuentran en aromatizantes, pintura, solvente,
repelentes de insectos, lacas, quema de gasolina, madera, carbón o gas natural.
- Microorganismos inactivados o destruidos por el ozono: Virus, bacterias, hongos,
esporas.
✓ Áreas tipo 1: son aquellas con un nivel de ocupación bajo y sin problemas
graves. Se busca principalmente oxigenar y tener un ambiente bacterioestático.✓ Áreas tipo 2: son aquellas con un nivel de ocupación alto y problemas ligeros
de olor o de gérmenes. Se busca la eliminación de malos olores, un ambiente
bacterioestático y oxigenación.
✓ Áreas tipo 3: son aquellas con un nivel de ocupación alto, o problemas graves
de olores, o problemas de contaminación bacteriológica, o presencia de compuestos
ambientales nocivos para la salud. Se busca destruir los compuestos ambientales
nocivos, crear un ambiente bacterioestático o incluso germicida, eliminar olores
fuertes.✓ Áreas tipo 4: son aquellas con problemas mayores a los mencionados, o como
referencia cuando se tienen factores en contra, como calor, niveles de químicos
fuera de lo común, problemas de patógenos fuera de típico, ventilación que destruya
o saque ozono del lugar deseado, entro otros.